Sesión 1: Enlaces Educativos y Guadalinex Edu


Presentación de los diversos recursos que vamos a utilizar a lo largo del curso:
- Aula TIC 2.0.....ver video presentación
- Presentar el Blog del curso
- Contexto Educativo web 2.0 / Herramientas web 2.0

En esta primera sesión vamos a descubrir las aplicaciones didácticas de la mochila digital; localizaremos otros recursos didácticos de interés con la ayuda del buscador Google o Mozilla y, por último, nos crearemos nuestras cuentas de correo para el curso

- Mochila Digital  Primaria
- Mochila Digital ESO
-  Búsqueda en Google o Mozilla
- Proyecto AGREGA

Tarea a realizar

  • Crear una cuenta en gmail
  • Escribir un comentario a esta entrada con vuestro correo electrónico  para el cursoy nombre
  • Comentar en esa entrada algún recurso interesante para vuestra aula que hayáis encontrado
  • Educacion

Sesión 2: Tecnología del aprendizaje


Recorrido por las herramientas 2.0 de la mochila digital : características básicas, funciones básicas, ejemplos prácticos de su uso en el aula:


  • Repositorios de Videos y descargamos vídeos
  • Documentos y presentaciones Guadalinex
  • Imágenes
- Blog - Web Aulablog

- Los mapas conceptuales: Cmaptools , Ejemplo1 , Ejemplo2

Tarea a realizar
1.- Buscamos un mapa conceptual a partir de los contenidos de la Mochila Digital y otras fuentes de información.
2.- Buscamos un video y una presentación que nos venga bien para mi especialidad.
3.- Subimos a los comentarios los enlaces del mapa conceptual, del video y de la presentación

Sesión 3: Google Docs


Google Docs es un magnífico conjunto de aplicaciones on-line que nos permite crear y compartir on-line nuestros documentos, sin necesidad de instalar ningún programa en nuestro ordenador y lo más importante, con la seguridad de que, aunque varias personas estén trabajando en el mismo documento, siempre tendremos acceso a la última versión del documento. Esto es especialmente útil en el mundo de la educación para tareas como:




• Varios profesores elaborando un documento conjunto sobre cualquier tipo de materia.

• Creación de un comunicado de un grupo escolar: los estudiantes pueden añadir sus aportaciones fácilmente, que se suman a las que ya habían y a las que llegarán posteriormente. Aprendizaje colaborativo en su máxima expresión.

• Almacenamiento de documentos en un sitio seguro, con la seguridad de que los tendremos disponibles en cualquier momento si fallan los soportes físicos: el disco duro, las memorias USB, CDs, DVDs, etc.

Visionamos este video-tutorial sobre Google docs

TAREA:..... Vamos a realizar un formulario en Google docs